La película de Tim Burton es una buena demostración de la estética vusual y de los alcances de la 3D, sin embargo nos queda a deber porque después de Avatar nos volvimos muy exigentes con la parte visual. La musicalización no fue mala, al contrario, pero no podemos salvar el resto de la historia.
Definitivamente había tres cosas por las que me aventuré a ver la película: 1. La obra de Lewis Carroll es una de mis preferidas; 2. Tim Burton me parece un excelente director que está a punto de generar cine de autor, y 3. La participación del camaleón Johnny Depp. En más de un punto me quedó a deber, 1. La obra fue llevada al extremo reduccionista de las heroínas de Disney, la protagonista dejó de ser la preguntona y alocada Alicia y la minimizó a una revolucionaria de la época victoriana, los personajes se convirtieron en unos tipos muy cuerdos, nada que ver con los diálogos de la obra original, nada de lógica analítica, nada de silogismos absurdos, nada de toda la magia de Lewis, sólo quedaron los diálogos optimistas de Mickey Mouse; 2. Tim Burton se equivocó, dejó de ser azul obscuro para convertirse en amarillo y violeta, ¿dónde quedó la magia de Jack, Coraline, el barbero, dónde los claroscuros? dejó perder la oportunidad de crear personajes redondos y completos, a cambio nos dejó a odiosos (por simplones) malvados, una reina blanca absurda, una liebre y un conejo sin personalidad, un monstruo muy apocado, en fin, una historia que espero Burton logre superar; 3. Si el personaje de Alicia fue diluido en su concepción la actuación no hizo sino sumarle peso para que cayese en picada, por fortuna la actuación de Johnny Depp cumplió, ejecutó un excelente sombrerero loco que pese al libreto salva con excelente actuación, se robó la cámara y se comió la película aunque no deja uno de pensar en Jack Sparrow y el joven manos de tijera, a esto habrá que sumarle la genial participación de la reina roja que sin duda la corona como una actriz (la esposa del director) que debe salir de manos de Burton para comenzar a hacer más.
Sinceramente no sé que hubiese sido de la Alicia de Tim Burton sin Johnny Depp, sin la reina roja, sin el gato y sin música. En fin, veánla bajo su propio riesgo.
Alicia en el país de las maravillas es de las peliculas que mas recuerdo de mi infancia...
ResponderEliminarLa recuerdo como una película que me inquitaba...y lograba desquiciarme...
Probablemente porque no la entendía del todo...y ahora que puedo alcanzar a comprender todos sus símbolos...no hacen tan buenas versiones...
Tienes razón, por eso me enojo porque es un ejemplo de como la tecnología tiene su lado malo y es que fue una herramienta para echar por la borda una excelente historia y dejarla hueca sin sustancia. gracias por postear.
ResponderEliminar