miércoles, 17 de marzo de 2010

El experimento


Regresamos a la naturaleza humana para revisar el comportamiento social cuando a cierto grupo de personas se les dota de poder sobre otros, los subordinados son sometidos a violencia y vejaciones que van desde la  despersonalización hasta la tortura física, se han preguntado ¿Cómo reaccionarían si fueran los guardias? ¿Cómo si fueran prisioneros?. En realidad la violencia es inherente a los seres humanos por una parte, por otra el sentir la vulnerabilidad y fragilidad de otros que están a nuestra merced es una posición que facilita los excesos y los abusos.

En la película alemana con este título inspirada en el experimento de Stanford a los participantes se les avisa que perderán sus derechos civiles a cambio de dinero, pero en la realidad esto muy pocas veces ocurre… en una revisión de casos reales tenemos al holocausto, los secuestros, la guerra sucia en México, la cárcel de Abu Grahib en Irak, los regímenes autoritarios de Franco y Pinochet, las muertas de Juárez, entre otros casos.
Tengamos en cuenta que en ausencia de reglas claras y mecanismos de control social esto puede ocurrir más a menudo de lo que dimensionamos.




.


2 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo que cuando las reglas del juego no son claras, es más fácil caer en excesos, si aun teniéndolas explícitas, sale el hombre interior lleno de vicios; lo difícil es el control sobre las emociones.

    ResponderEliminar
  2. Si, somos un complejo horror, pero lo increíble también es que somos capaces de existir de manera contradictoria, por ejemplo cono el amor: uno odia y ama interminentemente a la misma persona... ¿no crees?

    saludos y gracias por postear

    ResponderEliminar

Comentarios