sábado, 17 de abril de 2010

La modernidad desde el cine


A través del cine y sus variadas visiones podemos abordar la postura triste y pesimista acerca de la etapa moderna que inicia con la Revolución Industrial y termina quién sabe cuándo. 

Charles Chaplin en su filme tiempos modernos nos muestra una sociedad inconsciente y manipulada de obreros que a modo de borregos van todos los días hacia las factorías, estos trabajadores son estimulados para vivir con la esperanza de una casa y una familia feliz. Sin embargo, el camino hacia su aspiración resulta doloroso e inalcanzable.

Por otra parte, Fritz Lang director de la cinta Ok metropolis nos entrega una visión melodramática de dos mundos diferentes: uno el de los obreros que trabajan en espacios subterráneos dividido por niveles a modo de infierno dantesco y otro, el de los ricos que se ubican en la superficie terrestre semejante al jardín de edén, éstos últimos se dedican a apreciar la belleza natural, escuchar música, bailar y jugar. El desconocimiento de otros mundos acerca a uno de los personajes de la esfera pudiente y lo enreda en ejercicios religiosos y expiatorios dirigidos en el subterráneo por una figura de madre salvadora que les muestra la senda de la liberación espiritual y de una presunta felicidad interna.

Por último, Pink Floyd/ the wall plasma una sociedad más organizada, al punto de la automatización y seriación de individuos generados a través de mecanismos como la educación y la limitación intelectiva imponiendo patrones conductuales socialmente aceptables. El argumento se recarga en el drama del vacío existencial por medio de imágenes agresivas y difusas, muestra seres humanos desolados e indefensos. Una solución a este tipo de dinámica social es la rebelión tanto de pensamiento a partir de la crítica, como de la acción a través de proponer otras formas de organización gubernamental menos agresivas y centralizadas.

Podemos ver en las tres cintas que la sociedad moderna asume como incambiable la infelicidad social y en sustitución busca ejercer su forma individual tanto de personalidad cuanto de espiritualidad a través de tomar consciencia sobre la realidad histórica actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios